¿Cómo es tu habitación?
"Cuando me siento bien la sartén no se pega, me sale la tortilla redondita perfecta" Efecto Pasillo. Totalmente cierto, porque como estés mal eres capaz de quemar la cocina.
Una persona es capaz de experimentar más emociones en un día que otra en todo un año. ¿Cómo puede ser eso? Bien, os presento mi teoría:
La vida es como un sendero en el que te vas encontrando rosas, amapolas, lobos, árboles, setas venenosas... Pero cuando llegas a casa y te metes en tu habitación es cuando piensas en todo lo que te has encontrado ese día. Una mañana puedes tener una emoción de felicidad inmensa y deseas inmortalizarla poniendo una foto en la pared de tu habitación. Otro día sientes que no tienes ganas de nada, llegas a la habitación y quieres meterte en la cama, pero entonces la ves. Ves esa sonrisa enorme que muestra tu rostro en la fotografía de aquella mañana y, sin querer, te sale un pequeño estiramiento en la comisura de tus labios.
¿Moraleja? Llena tu habitación al máximo de fotografías con emociones positivas, de sonrisas enormes, momentos inolvidables y recuerdos maravillosos con gente a la que quieres. Porque la tristeza es necesaria para un rato, no para toda la noche, debería ser obligatorio meterse en la cama con una sensación de: "ha sido un buen día de mi vida, ha aprendido muchas cosas", en cambio, los que no tienen esas emociones rodeándoles por el cabecero de su cama no pueden hacer este balance porque se les olvida que han tenido momentos maravillosos y que no todos pueden serlo.
Ahora piensa que esa habitación es tu memoria y que la tienes llena de grandes momentos. Sin embargo, llega un mal día y no sabes qué hacer. ¿Por qué no retomas uno, tan solo uno, de esos momentos alegres? Así, conseguirás terminar el día con una pequeña sonrisa o, si eliges un gran momento, con una carcajada a pesar de que te hayas sentido sola, angustiada e incluso con miedo de todo lo que te rodea.
Para que no pienses que esto es imposible, te describiré la evolución de mi habitación:
Yo llego en septiembre a la "vuelta a la uni" y mi habitación está vacía y unas paredes blancas enormes. En esa habitación voy a pasar los próximos 9 meses de mi vida. A día de hoy, tengo mi pared llena de colorido, con muchas frases que realmente me alegran el día, tanto al levantarme como cuando voy a dormir. Mi mesa de estudio tiene post-its de colores en los que tengo escritas las partes más difíciles de mis apuntes, ya que con esa estrategia, siempre termino leyéndolos una o dos veces antes de salir de la habitación y justo al entrar.
Esa estrategia que yo utilizo para aprender es la que debes tomar tú a la hora de afrontar los obstáculos de cada día y de mejorar tus defectos. De esta manera, conseguirás hasta los objetivos más difíciles.