Cúmulo -> Estallido

 

Un día, de una semana cualquiera, te levantas temprano para afrontar otro nuevo duro día de trabajo y esfuerzo , aunque te notas más sensible que otros días y piensas que será porque tan pronto llueve como hace un sol radiante. 

Va pasando el día y poco a poco te sientes vulnerable a cada acontecimiento que ocurre a tu alrededor, te afecte directa o indirecamente. Sin embargo, te colocas tu armadura y continúas adelante. Esto ya te supone un sobreesfuerzo con el que no contabas, pero alguien me enseñó que no podemos quedarnos parados ante nada, ya que "Vivir es increíble". 

Muchas veces me he preguntado si esa armadura me hizo bien a lo largo de mi vida, o simplemente se convierte en un tanque que empieza a llenarse de sustancias tóxicas. Cuando me refiero a este tipo de material, no tienen por qué ser acciones negativas, sino hechos que repercuten de alguna manera, pero que en un principio no valoras la relevancia que pueden llegar a tener si no los vas evacuando del tanque. Se me ha ocurrido un ejemplo con el que seguro que si alguno se ha perdido, espero que pueda seguirme sin problemas.

Todos hemos tenido algún grano alguna vez,¿verdad? Al principio, cuando casi ni es visible, tú ya notas que se acerca. Empieza a aparecer una leve bolita que llega a molestarte a veces cuando te rozas con cualquier objeto. Entonces llega el momento en el que tienes un grano del tamaño de una bolita de las pulseras de abalorios, ese momento en el que cualquiera que te roce te va a hacer un daño espantoso y por ello lo proteges con tanto cuidado, Sin embargo, no vas a tener ese grano contigo toda tu vida y decides ponerte alguna crema que acelere el proceso de explosión. Durante los 10 minutos que llevas esa crema, sientes cómo te arde el grano y parece que se te va a caer la piel. Luego te lo quitas y... ¡Puf! Ya puedes sacar la bolita y decirle adiós al grano.

Pues algo parecido ocurre con las sustancias tóxicas. Individualmente pueden molestar, pero si las vamos sumando ya no son consideradas meras tonterías, pero si llenamos el tanque, una última gota le hará estallar y deberá ser vaciado.

A veces, no sabes qué es mejor, si dejar que el tanque se vaya vaciando poco a poco por un sumidero continuo, o esperar al estallido en el que descargas todo su contenido hasta el próximo llenado. Muchos dicen que nunca hay que dejar que algo explote, que a ese límite no se debería llegar, pero yo creo que algunas veces no nos damos cuenta de cuánto estamos llenando el tanque. Así que, mi pequeña alternativa para estos momentos de "despiste" es la siguiente:

Puedes permitir que tu tanque se llene, que esté rebosando de sustancias tóxicas, pero cuando vayas a estallar intenta estar preparado, porque vas a tener que dar tiempo a todas y cada una de las sustancias que no has dejado salir antes.

Si no te ves capaz de afrontar un estallido, la mejor opción es estar alerta e ir solucionando los problemas progresivamente. 

Crea una página web gratis Webnode